Introducción: Un sistema RAID (Redundant Array of Independent Disks) es una tecnología muy interesante donde se combina protección y gestión de datos en entornos informáticos. Existen diferentes configuraciones de RAID, cada uno con sus propias características, ventajas y desventajas. Es muy importante comprender las diferencias entre ellos para realizar la configuración de RAID que más se adecue a nuestras necesidades. En esta guía completa, exploraremos los diferentes tipos de configuraciones RAID y su impacto en la recuperación de datos de discos RAID en caso de fallo.
Discos RAID 0:
También conocido como "striping", RAID 0 divide los datos entre dos o más discos para mejorar el rendimiento, pero no proporciona redundancia, es decir, en caso de pérdida de uno de los discos, se perderá toda la información contenida en todo el sistema RAID. Es un sistema muy rápido, pero poco seguro. Se suele utilizar en entornos de edición profesionales de video / foto donde se necesita almacenamiento y capacidad de proceso. Se puede obtener un RAID 0 con la suma de todas las capacidades de los discos. Se pueden usar diferentes capacidades de discos. Mínimo 2 unidades de discos.
Discos RAID 1:
Conocido como "espejo", RAID 1 duplica los datos por lo general en dos discos, aunque se pueden utilizar más, proporcionando redundancia completa. Es un sistema bastante seguro, ya que la información está disponible en el resto de discos y en caso de fallo, siempre se podrá seguir trabajando. La parte negativa es la lentitud del sistema y la pérdida de capacidad, ya que únicamente dispondremos del tamaño de la unidad más pequeña. Es decir, si usamos 5 discos de 2 TB para un RAID 1, solo tendremos una unidad de 2 TB disponible. Por el contrario, dispondremos de 10 TB de “seguridad” (2 TB x 5 discos disponibles). Mínimo 2 unidades de discos.
Discos RAID 5:
RAID 5 podría indicarse como una combinación del RAID 0 y RAID 1. Utiliza la paridad distribuida para ofrecer redundancia de datos distribuidos entre varios discos. En este caso el número mínimo de unidades será de 3. Pueden usarse diferentes capacidades de discos, pero el sistema RAID se configurará siempre bajo el disco que menor capacidad tenga como referencia. Por tanto, si tenemos un disco de 2 TB y 2 discos adicionales de 6 TB, solo se utilizarán 2 TB de los discos de 6 TB, desperdiciando el resto del espacio. El cálculo total del espacio es la siguiente operación: (Número total de discos x la capacidad del menor de estos) – la capacidad del pequeño. Ejemplo: 3 discos de 2 TB cada uno = RAID 5 de 4 TB ( 3 discos x 2 TB = 6 TB) – (1 disco x 2 TB) = 4 TB espacio total.
RAID 5 permite combinar cierta velocidad de trabajo con seguridad a pérdida de datos ya que permite la pérdida de un disco y poder seguir operando con normalidad. Además, una vez se reemplace el disco dañado el sistema vuelve a recrear la información contenida en el gracias al sistema de paridad. El sistema de paridad cada vez que se escribe información realiza un cálculo matemático que permite devolver la información almacenada en uno de los discos en caso de fallo. No obstante, no es el sistema más rápido de todos, pues por cada operación debe realizar un cálculo de la paridad y escribirla en los discos.
Discos RAID 6:
RAID 6 es similar a RAID 5 pero con una mayor redundancia, RAID 6 utiliza dos mínimo dos discos y funciones de paridad para proteger la pérdida de datos. Se necesitan mínimo 4 discos y el tamaño total del conjunto del RAID 6 es la siguiente operación: (Número total de discos x la capacidad del menor de estos) – la capacidad del pequeño x 2. Ejemplo: 4 discos de 2 TB cada uno = RAID 6 de 4 TB ( 4 discos x 2 TB = 8 TB) – (2 discos x 2 TB) = 4 TB espacio total.
NUESTROS CLIENTES opinan
Nuestras más de 290 reseñas están publicadas en GoogleValoración media: 4.7 sobre 5
Piro Being Free - marzo 2024
"Rápido y confiable, un poco caro, pero eso es inevitable."
Valoración global:
Aitor Fernandez Gonzalez - febrero 2024
"es verdad que pagas un precio alto pero a cambio existe profesionalidad y buen servicio, están pendientes en todo momento y van paso a paso en todo el proceso.recomendable"
Valoración global:
A destactar:
Calidad
Capacidad de respuesta
Noelia Salmeron - enero 2024
Valoración global:
A destactar:
Calidad
Capacidad de respuesta
Profesionalidad
Valor
Marta Perez - noviembre 2023
"El trato ha sido inmejorable y la resolución de mi disco duro más aún. Sin ellos no hubiera podido recuperar la información que tenía mucho valor sentimental. Gracias, equipo!"
Valoración global:
Anna Przybylak - septiembre 2023
"Me han salvado la vida... bueno a mi no, pero la de mi negocio si! Han recuperado en un tiempo récord todo un disco duro externo que parecía insalvable. Y lo mejor, el sistema que tienen para comunicarse contigo a través de su web. En todo momento sabes lo que esta pasando con tus datos. No hacer..." seguir leyendo
"Me han salvado la vida... bueno a mi no, pero la de mi negocio si! Han recuperado en un tiempo récord todo un disco duro externo que parecía insalvable. Y lo mejor, el sistema que tienen para comunicarse contigo a través de su web. En todo momento sabes lo que esta pasando con tus datos. No hacer copia de seguridad sale caro, si, pero espero haber aprendido la lección ;) Espero no tener que volver a contratarles nunca más, pero dado el caso, lo haría sin dudar."
Valoración global:
Angel Ribate Riaño - abril 2022
"Servicio excelente."
Valoración global:
A destactar:
Profesionalidad
Mariah Curbelo - junio 2021
"Son unos grandes profesionales, con un trato inmejorable. Eficaces, y resolutivos al máximo. Los recomiendo al 100%."
Valoración global:
"Encantada con el servicio de Grupo RecuperatusDatos. Recuperaron todos los datos de mi disco extraíble, a pesar de que había sido formateado involuntariamente. La información que estuve a punto de perder era incalculable, y gracias a ellos !He recuperado todo¡. En todo momento están en contacto..." seguir leyendo
"Encantada con el servicio de Grupo RecuperatusDatos. Recuperaron todos los datos de mi disco extraíble, a pesar de que había sido formateado involuntariamente. La información que estuve a punto de perder era incalculable, y gracias a ellos !He recuperado todo¡. En todo momento están en contacto a través de su plataforma, por la cual te mantienen al tanto de todos los detalles y avances. Es un servicio con un precio elevado debido a su complejidad, pero sin duda lo recomendaría al 100% y volvería a acudir a ellos si lo necesitase. ¡¡¡Muchas gracias!!!"