Recuperación de Datos de Discos Duros
En esta sección, intentaremos responder a algunas de las preguntas más comunes relacionadas con la recuperación de datos de discos duros mecánicos. Si has experimentado la pérdida de datos o tienes problemas con tu disco duro que te impiden acceder a la información guardada, ¡aquí encontrarás respuestas útiles!
1. ¿Qué es la recuperación de datos de discos duros?
La recuperación de datos en discos duros (y otros dispositivos de almacenamiento) es el proceso de restaurar información que se ha vuelto inaccesible, ya sea debido a errores de software, daños físicos en el disco o eliminación accidental de archivos. Los procesos de recuperación pueden ser relativamente sencillos a procesos muy complejos donde se requiera utillajes, maquinaria y sobre todo conocimiento y experiencia acumulada.
2. ¿Cuáles son las causas más comunes de pérdida de datos en discos duros o pérdida de acceso a los datos?
La pérdida de datos o el acceso a éstos en discos duros puede ser causada por una variedad de factores. Aquí te indicamos algunos de ellos:
- Errores de hardware: Fallos en los componentes físicos del disco duro, como cabezales de lectura/escritura defectuosos o dañados. Golpes, vibraciones o el propio uso del dispositivo. Problemas con el motor del disco , problemas con electrónica (subidas o bajadas de tensión, roturas de componentes electrónicos). Otro factor muy importante es la degradación de la superficie de los platos originando sectores defectuosos. Por último, impactos de las unidades lectoras sobre la superficie de los platos, que puedan crear marcas sobre la superficie.
- Errores de software: Corrupción del sistema de archivos, eliminación accidental de archivos, formateo incorrecto del disco o fallos en el sistema operativo. A veces, estos fallos pueden venir derivados por fallos de hardware (error de lectura / escritura de la unidad lectora o superficie degradada de los platos).
En los errores de software, también incluiríamos el software interno del propio disco (una especie de sistema operativo) que forma el ADN del disco. Si este sistema se corrompe, imposibilita el acceso a los datos y es único para cada disco. - Factores ambientales: Exposición a condiciones extremas de temperatura, humedad o golpes físicos que pueden dañar el disco duro y provocar la pérdida de datos.
- Ataques de malware: Infecciones por virus, ransomware u otros tipos de malware pueden causar daños en los datos almacenados en el disco duro.
3. ¿Puedo intentar recuperar los datos perdidos por mi cuenta?
En algunos casos simples de pérdida de datos, como la eliminación accidental de archivos, es posible intentar la recuperación de datos por cuenta propia utilizando programas de recuperación de datos. Sin embargo, en situaciones más complejas, como fallos de hardware o corrupción grave del sistema de archivos, es recomendable buscar la ayuda de un profesional en recuperación de datos para evitar daños adicionales y maximizar las posibilidades de éxito en la recuperación. Es importante tener presente estos tres consejos:
- NUNCA instalar el software de recuperación de datos, sobre el mismo dispositivo donde se han eliminado los datos. Si instala el software sobre el disco dañado, posiblemente se sobrescribirán datos y se perderán oportunidades de recuperación de datos.
- Una vez usado el software, NUNCA copiar los datos sobre el dispositivo dañado. Siempre debe copiarse a otro dispositivo. De lo contrario, en más de un 90% de posibilidades los datos recuperados, estarán dañados y además, se destruirá prácticamente cualquier posibilidad de recuperación de datos posteriormente.
- Si el proceso de recuperación empieza a ir lento o muy lento con tiempos de espera de 3 o 4 días o si se escuchan ruidos en el disco, posiblemente ese dispositivo tenga un fallo mecánico y acabe dañándose del todo imposibilitando el acceso a datos o en última instancia, el cabezal acabe impactando contra la superficie y destruya cualquier posibilidad de recuperación. En estos casos es imperativo, parar el proceso y desconectar el disco duro.
4. ¿Cuál es el proceso de recuperación de datos de un disco duro?
El proceso de recuperación de datos de un disco duro generalmente implica los siguientes procesos:
- Evaluación inicial: Una vez el dispositivo está en el laboratorio se examina a fin de encontrar la causa de la pérdida de datos y la viabilidad de este proceso. No siempre se puede pasar al siguiente paso. Existen casos donde el dispositivo se descarta debido a daños muy severos.
- Extracción de datos: Se utilizan herramientas (hardware y software) utillajes, conocimientos y técnicas especializadas para extraer los datos del disco duro, incluso en casos de daños físicos o lógicos.
- Reconstrucción de archivos: Los datos recuperados se copian a otro dispositivo y se restauran en la medida de lo posible para que sean accesibles y utilizables por el usuario.
- Entrega de datos recuperados: Una vez completado el proceso de recuperación, se entregan los datos recuperados al cliente en el formato especificado, generalmente en un nuevo medio de almacenamiento.
5. ¿Cuánto tiempo lleva recuperar los datos de un disco duro?
El tiempo necesario para recuperar los datos de un disco duro puede variar según la complejidad del caso. En casos sencillos, la recuperación puede completarse en muy pocos días, mientras que situaciones más complicadas pueden requerir mucho tiempo para realizar el proceso de recuperación de manera segura y efectiva. Dependerá de muchos factores y sobre todo de la evolución del proceso de recuperación.
6. ¿Es posible recuperar todos los datos de un disco duro dañado?
La posibilidad de recuperar todos los datos de un disco duro dañado depende de varios factores, como la gravedad del daño, la rapidez con la que se haya detectado el problema y las acciones que haya realizado el usuario para intentar el proceso de recuperación. En algunos casos, es posible recuperar la mayoría o todos los datos, mientras que en otros casos más graves o simplemente una manipulación indebida por desconocimiento, puede causar pérdida de datos o incluso dejar el disco irrecuperable.
7. ¿Cuánto cuesta la recuperación de datos de un disco duro?
El coste de la recuperación de datos de un disco duro puede variar según la complejidad del caso, la cantidad de datos a recuperar, el tipo de disco duro (tecnologías) y el laboratorio de recuperación de datos elegido. Es recomendable solicitar una evaluación gratuita y un presupuesto detallado así como conocer si existen costes ocultos paralelos al servicio de recuperación.
NUESTROS CLIENTES opinan
Nuestras más de 290 reseñas están publicadas en GoogleValoración media: 4.7 sobre 5
TOÑO_CUELLAR_ACTOR - marzo 2024
Valoración global:
A destactar:
Calidad
Capacidad de respuesta
Profesionalidad
Valor
Diego Varela Rodriguez - febrero 2024
"Mi WD de 2TB falleció a comienzos del año 2024, y estaba completamente desesperado, porque daba señales de vida, pero mi Mac no lo leia ni tenia forma de extraerle ningun dato.
Como caido del cielo me topé con los Laboratorios de RecuperatusDatos, en mi ciudad, y dado que la cons..." seguir leyendo
"Mi WD de 2TB falleció a comienzos del año 2024, y estaba completamente desesperado, porque daba señales de vida, pero mi Mac no lo leia ni tenia forma de extraerle ningun dato.
Como caido del cielo me topé con los Laboratorios de RecuperatusDatos, en mi ciudad, y dado que la consulta inicial no me costaba nada, decidí darles mi voto de confianza.
Nunca antes habia realizado una recuperacion de datos por una empresa, asi que tenia mis dudas.
La consulta inicial, el seguimiento, la recogida del disco viejo, el proceso actual en laboratorio y mas tarde la recogida del nuevo disco que compre para volcar los datos, todo a la perfeccion.
Me llamo una chica y me mantuvo informada a cada paso, y lo mejor de todo: acceso exclusivo a clientes a su propia incidencia y reparacion, donde puedes contactar directamente con tu tecnico responsable que te va informando del estado de la reparacion y recuperacion de datos. Me dio mucha confianza y mucha calma mientras esperaba.
Al final recuperaron absolutamente todos los datos y los volcaron en un nuevo Disco Duro que habia comprado yo de 5TB (RecuperatusDatos tb tiene discos duros a la venta a precios muy ajustados) y lo enviaron devuelta a mi casa, y llego en 24hrs con MRW.
Para el llorón de turno que dice: “es que es muy caro”, le recomiendo se acerque a cualquier taller informatico y/o laboratorio para que comprenda lo complicados que son los procesos y lo caras que son las maquinas de recuperacion de datos, o acaso esperabas que era un simple proceso de enchufar, copiar y pegar?
Resumiendo, Al equipo y los tecnicos de RecuperatusDatos: Os agradezco muchisimo todo el fantastico trabajo realizado y la excelente atencion recibida y constante seguimiento hecho durante el proceso. 10 de 10!"
Valoración global:
A destactar:
Calidad
Capacidad de respuesta
Profesionalidad
Valor
Raquel Valle Natal - enero 2024
"Son muy amables y profesionales. El servicio de recuperación de datos es muy bueno. Estoy muy contenta con ellos."
Valoración global:
Jaime Silva Varela - noviembre 2023
"La verdad unos profesionales como la copa de un pino. Trabajo de 10, en algo tan sumamente complicado con el tema de los discos duros. Me mantuvieron al tanto y fueron muy amables y flexibles conmigo. Un saludo."
Valoración global:
Joan Cuadra Martinez - abril 2023
"Una empresa rápida, seria y con un trato inigualable. La tensión que genera la rotura de un disco duro y la calma que produce su metodología de trabajo gracias al seguimiento del estado de la reparación. Muy contento porque finalmente consiguieron recuperarme la información a un precio competit..." seguir leyendo
"Una empresa rápida, seria y con un trato inigualable. La tensión que genera la rotura de un disco duro y la calma que produce su metodología de trabajo gracias al seguimiento del estado de la reparación. Muy contento porque finalmente consiguieron recuperarme la información a un precio competitivo. Gracias!"
Valoración global:
Txipiroi pinpilinpauxa - septiembre 2022
"Lo cierto es que desde el primer momento tuve la sensación de que estaba tratando con profesionales y el resultado no pudo ser mejor, me salvaron todo lo que tenía en un disco duro (unos 3TB)."
Valoración global:
A destactar:
Calidad
Capacidad de respuesta
Profesionalidad
Valor
Georgina Malagarriga - abril 2022
"Rapidez, excelente servicio. La chica es inmensamente agradable."
Valoración global:
"Rapidez, Seriedad, Profesionalidad y sobre Todo Lealtad al Cliente, te dicen lo que es y como es. Super Amables, Atención Esmerada, de Todas las Personas con las que hable durante el Proceso de Recuperación y sobre Todo y para MI lo Mas Importante, Daba por Perdido el Contenido..." seguir leyendo
"Rapidez, Seriedad, Profesionalidad y sobre Todo Lealtad al Cliente, te dicen lo que es y como es. Super Amables, Atención Esmerada, de Todas las Personas con las que hable durante el Proceso de Recuperación y sobre Todo y para MI lo Mas Importante, Daba por Perdido el Contenido del Disco Duro Externo que se me había Estropeado y he conseguido recuperar un 99,8 % de algo que para MI era Fundamental, La Documentación Escrita y Grafica de Gran Parte de Mi Vida Laboral e Incluso Personal."